Asombrosas vistas desde la montaña

Toledo, desde el Parador (Toledo)
Toledo es una de las pocas ciudades monumentales que tiene una foto tan bonita por dentro como por fuera. La imagen se puede captar desde muchos puntos de la carretera de circunvalación, pero la más sublime por perfecta es la que se tiene desde la terraza del Parador de Turismo: un amasijo de tejados, cúpulas, torres y chimeneas sobre los que parecen flotar el Alcázar y la Catedral.


48 horas en Toledo
A pocos kilómetros de Madrid, Toledo nos espera impaciente, vestida con sus mejores galas, laberíntica, resplandeciente, mostrando sus encantos bajo la magia del otoño, nos sonríe, posa para nosotros y lo hace porque siempre sale favorecida.
Más sobre:
Cultura
Gastronomía
Vida nocturna
48 horas
Escapada
Toledo
Ella, la Ciudad Imperial, deja su lado más majestuoso y nos muestra su versión más indie, más alternativa, más moderna y ecléctica. Las nuevas tendencias se abren paso más allá de la muralla toledana colmando los sentidos hasta del instagramer más exigente. La mezcla perfecta de pasado, presente y futuro.
DÍA 1
18:00. Llegamos a Toledo pero antes de cruzar la muralla nos quedamos en uno de los barrios más conocidos de la ciudad, el barrio de Santa Teresa. Son las 18:00, ¿ café o cerveza? A lo lejos, la cafetería Central Perks y una selección de dulces que nos resuelve la duda al momento ¡azúcar! Chocolate, tarta de zanahoria, cookies, brownies, muffins, batidos, tés y cafés entre sillones chester e imágenes de la serie, un alto en el camino al más puro estilo de Friends.
19:00. Con las pilas cargadas paseamos por la Avenida de la Reconquista hacia el casco histórico. Pasamos junto a las ruinas del circo romano, y durante el paseo avanzamos dejándonos cautivar por las vistas hacia la zona más alta de la ciudad. Antes de seguir con la ruta, hay que tener muy claro que en Toledo puedes, y debes, saltarte la dieta , no sólo por la rica gastronomía de la zona, sino porque su multitud de cuestas pondrán a prueba tus clases de spinning en más de una ocasión.
Tras la aclaración continuamos el paseo, cruzamos la Puerta de Bisagra, y ya podemos decir que estamos en el corazón de la ciudad, en el casco Antiguo. Antes de llegar a la Puerta del Sol, y desafiando la valía de nuestras piernas, nos encontramos unas pequeñas escaleras que nos llevan hasta la Mezquita del Cristo de la Luz, uno de los edificios más antiguos de Europa. Un nuevo camino para subir al Casco Histórico lleno de encanto y leyenda donde podemos observar los restos de una calzada romana, imaginar la caída del caballo de Alfonso VI justo en un adoquín blanco o recordar el porqué de "la noche toledana".
20:00. ¡Un momento! Es la hora de la cerveza, hemos andado mucho y nos merecemos un respiro. Seguimos subiendo, y llegamos a nuestra recompensa. En el callejón de Dos Codos se encuentra desde hace más de 30 años el Bar Jacaranda, un lugar mítico para los toledanos y desconocido por la mayoría de los visitantes donde su estética retro, y su magia cautiva a sus fieles parroquianos. Bueno, y también sus patés caseros, sus tablas de quesos, sus fondues, sus vinos y su cerveza. Una merienda perfecta ¿no crees?
21:30. Ahora el plan es dejarse llevar por las callejuelas toledanas, pasear por la Calle Alfileritos, llegar hasta la Plaza de San Vicente, entrar en el Círculo del Arte y disfrutar de una copa mientras observas una exposición o un concierto. Si quedan fuerzas suficientes para un paseo más, hay que ir la zona de Santo Domingo El Real y rememorar a Bécquer ¿¡Ahora Bécquer!? Sí, en Toledo se respira historia, se busca la inspiración y lo mejor de todo es que se encuentra. Y si no que se lo pregunten al mismísimo escritor sevillano, esta plaza era uno de sus lugares preferidos y quedó inmortalizada en sus rimas.
Puerta de Bisagra: entrar en Toledo es ASÍ© Corbis
22:15. ¿Cenamos? Para aquellos que la merienda-cena se haya quedado en el olvido tenemos varias opciones para comer por la zona. Está El embrujo donde la especialidad de la casa son las croquetas de ciervo, la ensalada de frutos secos, la carne de venado y, por supuesto, todo ello regado con una buena cerveza toledana Domus. También, muy cerca, se encuentra el Café del fin, un lugar con una personalidad muy marcada con una carta muy rica y singular. Si tengo que elegir me quedo con sus tostas, con el bacalao y con las tartas artesanas, una delicia.
23:30. ¡Ahora sí! Terminamos el día en La Margot, ha llegado el momento de pedirse una copa, visualizar el día de mañana y despedirnos de la jornada rodeados de buen ambiente, buena música y ¿por qué no? de la buena gente del lugar. Nos merecemos un descanso, ¡mañana volveremos a conquistar Toledo! ¿Qué hotel elegirás? Te proponemos Antídoto Rooms (¿suena reparador, eh?), el Hotel Abad (con el que podrás contratar paseos y visitas guiadas) o el hostel Oasis, divertido y con opciones para todo tipo de viajero.
DÍA 2
10:00. ¡Buenos días! Nos despertamos escuchando una lista de canciones creada precisamente para el viaje. Artistas toledanos y/o con una influencia muy grande de la ciudad como Jero Romero, Julián Maeso, Sunday Drivers, Mucho e incluso Paco de Lucía, un gran enamorado de Toledo, ponen la banda sonora a nuestro comienzo de la jornada. Sabemos que la música es el alimento del alma, y de eso ya vamos servidos, así que es el turno de uno de los mejores placeres de la vida ¡un desayuno tranquilo!
Para ello nos vamos a La Pepa, un establecimiento que nos ha ganado con su filosofía: "No hay amor más sincero que el amor a la buena vida, ¡viva La Pepa!" Y tras ver su carta estamos más convencidos de ello si cabe. Nos encontramos con una gran selección de desayunos dulces y salados, con sus versiones más light para aquello/as que no se saltan la dieta ni en las escapadas, pero todos sanos, caseros y recién hechos.
10:30. Nos ponemos en marcha con una condición: vamos a olvidarnos del reloj, el objetivo es disfrutar de la ciudad, sin agobios, sin prisas. Toledo esconde en cada rincón una historia y siempre hay que dejar algo guardado para la próxima visita. Hay que vivir y revivir la ciudad con los 5 sentidos, y eso es lo que vamos hacer.
Empezamos el paseo en la Plaza de Zocodover donde apreciamos el Arco de la Sangre, si bajamos por la calle Armas nos encontramos con "el miradero", el mirador más visitado de la ciudad situado justo encima del Palacio de Congresos El Greco y si subimos por la Cuesta de Carlos V caminaremos junto al Alcázar, actual museo del Ejército y Biblioteca de la ciudad. Al final de la Cuesta de los Capuchinos nos encontraremos con otra de las vistas más conocidas donde disfrutaremos de una magnífica panorámica de Los Cigarrales, fincas típicas toledanas. ¿Un respiro? ¡Es el momento perfecto! Aquí, en el Corralillo de San Miguel, se sitúa la Terraza del Bú, un local donde nada más entrar se respira tranquilidad, un lugar idóneo para disfrutar de un buen vino de la tierra ante unas vistas privilegiada.
Ahora toca perderse por las callejuelas, vamos hacia la Cuesta de San Justo, la calle de Sixto Ramón Parro, la calle Cardenal Cisneros situada al lado de la Catedral y si continuamos hasta el final llegamos a la Plaza del Ayuntamiento. Disfrutamos de un paseo por los alrededores y según avanza la mañana, nos vamos acercando a uno de los barrios con más encanto de la ciudad, el barrio de Santo Tomé.
12:30. Santo Tomé es uno de los ejes principales de la judería, no podemos olvidar que Toledo es la ciudad de las tres culturas y eso está grabado a fuego en cada uno de sus rincones. Además este barrio se caracteriza por la presencia de un vecino muy singular, Doménico Theotokópoulus, más conocido como El Greco. Aquí nos encontramos con el Museo del Greco y con la Iglesia de Santo Tomé donde se encuentra una de sus obras más conocidas El entierro del Conde de Orgaz parada obligatoria, si la cola de turistas nos lo permite.
13:30. Llegó uno de los momentos preferidos ¡la hora del aperitivo! y ¿sabéis lo mejor? ¡Estamos muy cerca del sitio perfecto! Callejeando por la zona nos encontramos con El Internacional, una libro-taberna basada en el comercio justo, con menú vegetariano y no vegetariano, donde podemos conseguir música y libros de segunda (y también nuevos) a un precio muy económico e incluso, algunos productos, por trueque.
Un lugar muy especial abierto a la imaginación donde el aperitivo se convierte en comida al ver el menú que ofrecen. Un picoteo contundente basado en una degustación de cuencos (hummus, olivada, pimientos con anacardos...), una excelente ensalada de la casa y una moussaka de verduras.
15:00. Se puede decir que la mañana ha sido frenética, no es para menos, nos hemos recorrido una gran parte del casco histórico toledano, y ahora nos merecemos un plan muy especial, ¿qué os parece un rato de relax en los baños árabes Medina Mudéjar? La respuesta es más que evidente: ¡perfecto!
16:30. Recuperado el aliento del alma y del cuerpo ¿os apetece una pequeña sesión de compras? ¡Claro! Nos dirigimos hacia la Calle la Plata. Allí nos encontramos con El Baúl de la Piker una tienda de ropa vintage, retro y de segunda mano donde se esconden verdaderas joyitas a precio low cost y ¡eso nos encanta!
17.30. Hora para un café de especialidad. En Il Capuccino, la calidad del tueste y el cariño del barista en cada café servido, está asegurado. Para los coffee lovers, un must.
18:00. La Malquerida nos espera para aportar el toque dulce. Su decoración ecléctica y divertida, su amplia carta y su gran ambiente han convertido a este local en uno de los preferidos por los toledanos. La especialidad de la casa son los postres ¡están buenísimos! Y en este tema todo el mundo está de acuerdo. Parada imprescindible para merendar y visualizar la noche ¡hoy es sábado y hoy se sale!
19:30. Hora perfecta para pasar por el hotel y ¡siesta! No hay horarios, no hay prisas, no hay obligaciones pero el cansancio es evidente ¡qué mejor que una parada en boxes para recuperar fuerzas! Descanso, ducha y ¡preparados, listos, ya!
21:30. No nos podemos ir de Toledo, sin disfrutar al menos un rato de su vida nocturna. Cuando el sol se va y llega la noche, la magia, la leyenda y iluminación convierten a la ciudad en el mejor de los escenarios. El lugar elegido para la cena es La Flor de la Esquina. Esta taberna situada frente a la Iglesia de los Jesuitas en pleno casco histórico es un lugar con mucho encanto para que la velada sea perfecta.
Tiene una pequeña terraza y si el tiempo acompaña merece la pena quedarse en ella. Calidad y precio van de la mano y las especialidades de la casa son perfectas para compartir. Platos como los filetitos de venado en salsa de champiñones, espárragos verdes fritos con romesco y el dúo de ensaladas de queso de cabra y vinagreta con frutos secos y jamón ibérico están más que recomendados. Nos tomamos nuestro tiempo para disfrutar de la cena y vamos entrando en calor para la segunda fase de la noche.
23:30. Tras la cena, nos dirigimos a uno de los garitos que está más de moda en el casco. Su nombre es Ágapo, es un lugar muy acogedor y la decoración tiene un punto muy divertido con toques industriales. La gente toma sus primeras copas en la calle y en el interior podemos escuchar una banda sonora de lujo orquestada por el dj del local. La música es buena, la carta de bebidas es aceptable y el ambiente es inmejorable. Un punto clave de reunión de la noche toledana donde la fiesta empieza a tomar forma.
00:00. ¿Hay ganas de más? Con la llegada de la hora golfa nos vamos al sitio por excelencia de la noche toledana. La sala Pícaro nos espera para terminar la jornada. Es famosa por sus actuaciones en directo ( a primera hora de la noche) y por sus sesiones de Dj's . El local está distribuido en varias plantas, zona de sillones y zona de baile para dar rienda suelta al complejo de "fiebre de sábado noche" que a todos nos entra tras unas copas. Un buen fin de fiesta que se puede alargar hasta altas horas de la madrugada, eso sí, mañana no madrugaremos.
DÍA 3
11:00. Último día para disfrutar de Toledo y a pesar de todo lo que llevamos andado siempre quedan ganas de más. Nos vamos a desayunar a Nuevo Almacén, un lugar situado muy cerca de la Plaza de Zocodover donde encontramos una gran selección de desayunos (dulces y salados). Es un lugar diferente, cosmopolita y vanguardista, con una cocina muy cuidada a un precio asequible. También es muy buena opción para comer, no os perdáis el rollito de pato confitado con col roja y blanca y salsa tailandesa.
12:00. Hoy nos escapamos de las laberínticas calles toledanas, al menos durante un rato. No nos podemos ir de la ciudad sin pasear por la Senda Ecológica, un camino que sigue el curso del río Tajo a su paso por la ciudad. Está situado a escasos minutos del casco histórico y consta de varios kilómetros, pudiendo acceder a él desde varios puntos. Es una experiencia muy agradable y es el escenario perfecto para una desconexión pura y total en pleno contacto con la naturaleza.
13:30. Llega el mediodía y nos merecemos poner el broche de oro a la escapada. Buscamos un lugar donde la esencia toledana sea la clave y así convertir la despedida en un momento muy especial. Ese lugar se llama Bar Ludeña, y es uno de los sitios preferidos por los toledanos para tapear. Su plato estrella son las carcamusas y la tortilla de patatas en salsa, todo ello regado con un botellín de cerveza bien frío.
INFO Y RESERVAS 626 630 483 nana_ubeda@hotmail.com